
5 secretos que te ayudarán a redactar contenido atractivo
Redactar contenido digital suele ser un dolor de cabeza. Abrimos la computadora, o si todavía eres de la vieja escuela, abres tu libreta y tu cabeza divaga en lagunas mentales que no tienes ni idea de cómo salir. ¡No se te ocurre nada!
No te preocupes, es una situación que muchos vivimos al principio… hasta que conocemos estos cinco secretos para redactar contenido atractivo.
#1 Conocer a mi público
No podemos escribir contenido si no sabemos a quién se lo estamos escribiendo. Conocer a nuestro público es necesario para que las ideas fluyan.
Es muy parecido cuando estamos de enamorados con alguien. Obviamente que para ganar puntos nos vamos a empapar de todo lo que a la otra persona le gusta, sus intereses, sus ideas… ¡todo! ¿Para qué? Pues para tener temas que hablar, para tener conversaciones interesantes, para darle justo el regalo que nos ayudará a conquistar.
Así funciona este secreto. Conozcamos a nuestro público, y todo fluirá naturalmente en esa hoja al momento de redactar el contenido.
#2 Claridad en mi mensaje
Cuando no tenemos objetivos claros, no sabemos qué redactar. Solo posteamos por postear, y terminamos colocándole cualquier texto a cualquier fotografía.
Desde un principio debemos tener claridad en lo que deseamos comunicar. Si es vender, hazlo, dilo. O si lo que queremos es nada más interactuar y mejorar la fidelización de la comunicad o de los clientes, enfoca tus esfuerzos a redactar contenido dirigido a eso. Sino, estarás publicando sin rumbo.
Antes de redactar hazte estas preguntas: ¿Qué quieres decir? ¿Qué quieres lograr?
#3 Ser uno mismo
No hay necesidad de copiar. Se tú mismo. Muchas veces queremos copiar cómo escriben o cómo se expresan grandes marcas que admiramos o que hemos sido testigo de lo bien que les ha ido. Pero ojo, esas marcas tienen sus propias personalidades, como tú también la tienes.
Queremos ser sarcásticos y no lo somos, o graciosos y ni siquiera nosotros mismos nos encontramos divertidos. El lector identifica cuando una vez nos expresamos de una manera, luego en otra publicación de diferente. Eso se percibe.
Mantengamos las normas de cortesía, la atención al cliente, la cordialidad, pero sin dejar de lado la personalidad que le hemos dado a nuestra marca.
#4 Buena ortografía
Aunque creas que un error de dedo puede pasarle a cualquiera, esto no debe pasarte a ti cuando redactes para la web. Y es que Don Google sanciona todo contenido que no cumpla su normativa, entre ella, la buena ortografía. Para Google, un contenido mal redactado no es serio, y decide no darle la importancia en los motores de búsqueda.
Cuida tu ortografía, pues cuando alguien busque contenido relacionado al tuyo, no te encontrará tan fácilmente y tu competencia ganará la carrera.
#5 Investigación y creatividad
Estas dos palabras van de la mano. La competencia es fuerte en la web, y el contenido que más resalta es aquel redactado con la mejor creatividad.
¿Pero cómo desarrollas la creatividad? Investigando. Debes leer, empoderarte de los temas que manejas. Debes estar seguro del contenido y así redactarás con fluidez hasta fortalecer la creatividad.
Apóyate en otras marcas, mira cómo lo hacen, qué les funciona y qué no, pero no lo copies, sino adáptalo a tu personalidad.
Aplica estos cinco secretos a partir de hoy al momento de redactar tu contenido, y verás cómo mejorarás.